• El triunfo de Chávez es el triunfo de América Latina

    A pesar de que por gran parte de los medios de comunicación “libres e independientes” vaticinaban la elección más reñida en la historia de...
  • Puerto Montt: primeros talleres abiertos para fortalecer el movimiento estudiantil

     Los días 7 y 8 de Febrero se realizarán los “Primeros Talleres Abiertos: A Fortalecer La Lucha Estudiantil” que tienen por...
  • La primavera de Chile, el neoliberalismo y el poder popular, ideas para el debate

    Marcha por la educación 25 de Agosto del 2012 En estos últimos 2 años se ha venido culminando y visibilizando un proceso de movilización...
  • Jornadas construyendo pueblos en Valdivia: Diálogos entre luchas y experiencias

    Las jornadas “construyendo Pueblos” constan de 3 días de actividades político-culturales en donde se presentarán foros temáticos relacionados...
  • Escuelas Libres: Proyecto educativo horizontal promotor de la emancipación del pueblo como sujeto social

    Les dejamos recién sacadita del horno la segunda edición de Revista la Ventana, esperamos le echen un vistazo y la compartan con otras personas...
  • Israel y la fábrica de ángeles en Gaza.

    La ceguera selectiva de la comunidad internacional y de la liga árabe, una vez mas hacen eco dentro de los poblados palestinos de KhanYounis,...
  • Gaza y la incólume resistencia

    Otra vez los informativos mundiales han abierto sus ediciones mostrando el “nuevo golpe al terrorismo” que el estado de Israel ha...
  • Entorno a las movilizaciones de la UDEC: Unidad para luchar, unidad para triunfar

    Reflexión de Javier Miranda, Vicepresidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Concepción entorno a la importancia de las...
  • Declaración Pública Espacio Colectivo - Valdivia 24 de octubre de 2012

    En relación a lo informado por los medios de comunicación social, específicamente radio bío bio, y diario austral se hace necesario aclarar lo...
  • La vigencia del Che a 45 años de su muerte

    El 9 de octubre de 1967, Ernesto Guevara de la Serna, fue asesinado por oficiales del ejercito boliviano, que tras hacerlo prisionero el 8 de...
  • El triunfo de Chávez es el triunfo de América Latina

    A pesar de que por gran parte de los medios de comunicación “libres e independientes” vaticinaban la elección más reñida en la historia de...
  • Puerto Montt: primeros talleres abiertos para fortalecer el movimiento estudiantil

     Los días 7 y 8 de Febrero se realizarán los “Primeros Talleres Abiertos: A Fortalecer La Lucha Estudiantil” que tienen por...
Previous Next
ago242012

UACh: Avanzando a Refundar la Organización estudiantil



Fuerte represión vivió el estudiantado secundario y universitario el pasado 08 de agosto en la jornada convocada por la ACES, esto conlleva que en distintos puntos del país comenzaran nuevamente las tomas y el escenario se viene cargado con mucho malestar social. Por su parte el gobierno se lava las manos y busca lo antes posible criminalizar todo acto con Ley Hinzpeter.

En este contexto y con miras a estar acorde a las demandas estudiantiles es que la Federación de Estudiantes de la Universidad Austral de Chile considera menester refundar la orgánica y estatutos de dicha Federación.
Para el federativo encargado de la comisión, Vicepresidente FEUACh José Luis Morales, comentó que “esperamos contar con amplia participación, tanto en las asambleas de carrera como en las sesiones del Congreso. Todo claro, para que la nueva orgánica de federación sea expresión de discusión y trabajo colectivo del estudiantado UACh. Esto dará mayor legitimidad y solides al proceso” puntualizó.

Finalmente el cronograma de trabajo empieza con un foro el viernes 24 de agosto y concluye con la aprobación de la refundación orgánica y de estatutos con un quórum de 26 carreras el miércoles 21 de noviembre. Como vemos éste es un tema que compete a todo el estudiantado y se espera gran participación y convocatoria.



Pre- Congreso:

-Foro 1: Importancia del Congreso, plantear los  problemas que presenta nuestra orgánica. Habrá convocatoria abierta para exponer. Se invitará a participar del CSE donde se presentará la metodología de trabajo, con encargados, fechas, etc. Este Foro se realizará el viernes 24 de Agosto  a las 11:00 hrs.

-El Sábado 1 de Septiembre primera sesión:

Mesa ejecutiva:
-Elecciones
-Funciones y atribuciones
-Sanciones

-Sábado 29 de Septiembre segunda sesión:

CSE-asamblea general-asamblea por carrera-asamblea de facultad

-Sábado 20 de Octubre tercera sesión

-CAU-TRICEL

-Sábado 10 de Noviembre cuarta sesión

-Departamentos y síntesis

-Aprobación CSE

Miércoles 21 de Noviembre, 5/7  26 carreras como quórum mínimo.


Por Secretaria de comunicaciones FEUACh

.