• El triunfo de Chávez es el triunfo de América Latina

    A pesar de que por gran parte de los medios de comunicación “libres e independientes” vaticinaban la elección más reñida en la historia de...
  • Puerto Montt: primeros talleres abiertos para fortalecer el movimiento estudiantil

     Los días 7 y 8 de Febrero se realizarán los “Primeros Talleres Abiertos: A Fortalecer La Lucha Estudiantil” que tienen por...
  • La primavera de Chile, el neoliberalismo y el poder popular, ideas para el debate

    Marcha por la educación 25 de Agosto del 2012 En estos últimos 2 años se ha venido culminando y visibilizando un proceso de movilización...
  • Jornadas construyendo pueblos en Valdivia: Diálogos entre luchas y experiencias

    Las jornadas “construyendo Pueblos” constan de 3 días de actividades político-culturales en donde se presentarán foros temáticos relacionados...
  • Escuelas Libres: Proyecto educativo horizontal promotor de la emancipación del pueblo como sujeto social

    Les dejamos recién sacadita del horno la segunda edición de Revista la Ventana, esperamos le echen un vistazo y la compartan con otras personas...
  • Israel y la fábrica de ángeles en Gaza.

    La ceguera selectiva de la comunidad internacional y de la liga árabe, una vez mas hacen eco dentro de los poblados palestinos de KhanYounis,...
  • Gaza y la incólume resistencia

    Otra vez los informativos mundiales han abierto sus ediciones mostrando el “nuevo golpe al terrorismo” que el estado de Israel ha...
  • Entorno a las movilizaciones de la UDEC: Unidad para luchar, unidad para triunfar

    Reflexión de Javier Miranda, Vicepresidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Concepción entorno a la importancia de las...
  • Declaración Pública Espacio Colectivo - Valdivia 24 de octubre de 2012

    En relación a lo informado por los medios de comunicación social, específicamente radio bío bio, y diario austral se hace necesario aclarar lo...
  • La vigencia del Che a 45 años de su muerte

    El 9 de octubre de 1967, Ernesto Guevara de la Serna, fue asesinado por oficiales del ejercito boliviano, que tras hacerlo prisionero el 8 de...
  • El triunfo de Chávez es el triunfo de América Latina

    A pesar de que por gran parte de los medios de comunicación “libres e independientes” vaticinaban la elección más reñida en la historia de...
  • Puerto Montt: primeros talleres abiertos para fortalecer el movimiento estudiantil

     Los días 7 y 8 de Febrero se realizarán los “Primeros Talleres Abiertos: A Fortalecer La Lucha Estudiantil” que tienen por...
Previous Next
ago142012

ACES Valdivia en la primera línea de fuego en la lucha por la educación digna


Marcha del 9 de junio en Valdivia

La Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios (ACES) han dado la nota alta estos últimos meses, luego de que ha nivel nacional  se posicionarán como un referente con presencia en gran parte del país y en los liceos más emblemáticos de Santiago.

En Valdivia, la constitución de este espacio se produce a mediados del primer semestre del 2012, hoy el espacio cuenta con regularmente 30 estudiantes de diversos liceos y colegios del a ciudad, que periódicamente se reúnen cada dos semanas para discutir sobre las proyecciones del movimiento estudiantil, políticas nacionales y la organización de las actividades y movilizaciones locales.

Luego de la segunda sesión de la ACES este año en Talca el 9 de junio, las movilizaciones han  venido en escalada. Juan Cortés, vocero de la ACES Valdivia  explica que en este momento se encuentran “vías de coordinación de marchas con otros sectores” y organizar al sector secundario, y movilizarlo nuevamente.

En este sentido la ACES ha realizado los llamados a marcha con mayor convocatoria de este año, por lo menos acá en Valdivia: en la del 28 de junio con “una buena convocatoria” ,en la que afirmó Juan Pablo Cares, que las bases estudiantiles los han legitimado por su modo de trabajo distinto al de otras organizaciones, al regirse bajo el principio de horizontalidad donde “puede participar cualquier organización pero ninguna va tener hegemonía sobre la otra”


Y la última marcha del 8 de Agosto,  en la que se congregaron más de 2000 personas, en su gran mayoría secundarios, y que fue rápidamente reprimida previo inicio de la marcha.

ACES Y CONES: “Diferencias Orgánicas”

A nivel local la Asamblea a comenzado pocisionarse como un nuevo referente del movimiento secundario valdiviano, esto puede deberse a que, según Juan Cortes, “influyó en el decaimiento de la CONES (Coordinadora Nacional Estudiantes Secundarios, vinculada a la Juventudes Comunistas) se debe a que el periodo de elecciones de la FEESVA” en la que participaban gran parte de los integrantes de la CONES, “se retrasaron bastante, topándose con el tiempo en que nosotros estábamos ya trabajando como ACES”

Sin embargo hay porqués más ligados a las orgánicas que establece cada organización y su formas de trabajo, el vocero de la ACES Valdivia explica que “trabajamos con la democracia directa de asambleas, la participación directa de todo el estamento secundario, la CONES tiene otro tipo de orgánica más piramidal con una democracia representativa”.lo que permitiría entender que “muchas de las personas que estaban en la CONES, querían algo más abierto para que no se pase maquina, como se dice [sic]”

Marcha del 23 de Agosto

Los secundarios sin perder tiempo  resuelven que lo que termina uniendo al movimiento secundario y estudiantil en general son las demandas por un sistema educacional igualitario, y que expresa sus primeros pasos en el documento “5 exigencias fundamentales básicas para un nuevo sistema educacional” al que adhiere la CONFECH y tanto CONES como ACES, por el cual se ha convocado nuevamente a movilización nacional este 23 de Agosto.

Por Nicolás Poblete de Revista La Ventana

.