• El triunfo de Chávez es el triunfo de América Latina

    A pesar de que por gran parte de los medios de comunicación “libres e independientes” vaticinaban la elección más reñida en la historia de...
  • Puerto Montt: primeros talleres abiertos para fortalecer el movimiento estudiantil

     Los días 7 y 8 de Febrero se realizarán los “Primeros Talleres Abiertos: A Fortalecer La Lucha Estudiantil” que tienen por...
  • La primavera de Chile, el neoliberalismo y el poder popular, ideas para el debate

    Marcha por la educación 25 de Agosto del 2012 En estos últimos 2 años se ha venido culminando y visibilizando un proceso de movilización...
  • Jornadas construyendo pueblos en Valdivia: Diálogos entre luchas y experiencias

    Las jornadas “construyendo Pueblos” constan de 3 días de actividades político-culturales en donde se presentarán foros temáticos relacionados...
  • Escuelas Libres: Proyecto educativo horizontal promotor de la emancipación del pueblo como sujeto social

    Les dejamos recién sacadita del horno la segunda edición de Revista la Ventana, esperamos le echen un vistazo y la compartan con otras personas...
  • Israel y la fábrica de ángeles en Gaza.

    La ceguera selectiva de la comunidad internacional y de la liga árabe, una vez mas hacen eco dentro de los poblados palestinos de KhanYounis,...
  • Gaza y la incólume resistencia

    Otra vez los informativos mundiales han abierto sus ediciones mostrando el “nuevo golpe al terrorismo” que el estado de Israel ha...
  • Entorno a las movilizaciones de la UDEC: Unidad para luchar, unidad para triunfar

    Reflexión de Javier Miranda, Vicepresidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Concepción entorno a la importancia de las...
  • Declaración Pública Espacio Colectivo - Valdivia 24 de octubre de 2012

    En relación a lo informado por los medios de comunicación social, específicamente radio bío bio, y diario austral se hace necesario aclarar lo...
  • La vigencia del Che a 45 años de su muerte

    El 9 de octubre de 1967, Ernesto Guevara de la Serna, fue asesinado por oficiales del ejercito boliviano, que tras hacerlo prisionero el 8 de...
  • El triunfo de Chávez es el triunfo de América Latina

    A pesar de que por gran parte de los medios de comunicación “libres e independientes” vaticinaban la elección más reñida en la historia de...
  • Puerto Montt: primeros talleres abiertos para fortalecer el movimiento estudiantil

     Los días 7 y 8 de Febrero se realizarán los “Primeros Talleres Abiertos: A Fortalecer La Lucha Estudiantil” que tienen por...
Previous Next
feb052013

Puerto Montt: primeros talleres abiertos para fortalecer el movimiento estudiantil



 Los días 7 y 8 de Febrero se realizarán los “Primeros Talleres Abiertos: A Fortalecer La Lucha Estudiantil” que tienen por finalidad generar un espacio de preparación de capacidades para la lucha estudiantil.

 


Los talleres, que están dirigidos a estudiantes secundarios y de educación superior,  buscan aportar elementos técnicos, teóricos y prácticos  para robustecer la lucha por una educación gratuita y de calidad. Amaranta Barraza, encargada del taller de propaganda, añade, “somos humildes en reconocerlo, como Unión Nacional Estudiantil hemos acumulado experiencias fundamentalmente en este sector y, con cariño y esfuerzo, pensamos que podemos hacer un aporte abriendo este espacio”.


Se impartirán tres módulos complementarios que iniciarán desde las 10 de la mañana en la Sala Mafalda Mora del Teatro Diego Rivera. Estos son:


“El movimiento estudiantil se ha enfrentado contra los sectores más poderosos del país. Las  elites económicas y políticas que cuentan con enormes recursos y gente capacitada a su disposición para difundir las  bondades de un modelo que no se caerá por si solo” explica Eduardo Ocampo, uno de los coordinadores de los talleres, por lo que se hace necesario mejorar las formas de organización y trabajo de la lucha estudiantil.

El Primero "La Importancia de Luchar: Único camino para vencer", es una contextualización general de las principales transformaciones sociopolíticas que permite explicar el desarrollo del movimiento estudiantil y social.

 El Segundo "La Movilización: Herramienta de los Estudiantes y los Pueblos" se abordarán los fundamentos de la movilización social y las formas de relación con el objetivo, en el análisis de distintos casos, como un esfuerzo por identificar, a la luz de de distintas experiencias, de que mejor manera proyectar la movilización social de forma exitosa.

El Tercero "Agitación y Propaganda: La conquista del Sentido Común" consiste en una exposición general de los medios que dispone el bloque dominante para imponer sus intereses y visión de la sociedad, y se compartirán nociones básicas sobre las tareas de los propagandistas que concluirá con un práctico de stencils orientado a la lucha estudiantil.

 Para quienes quieran participar o tengan consultas pueden contactarse con los organizadores a través del correo une.puertomontt@gmail.com o través del Facebook Une Puerto Montt


Por Nicolás Poblete de Revista La Ventana

.