“Ciertamente Manuel no es el primero de los asesinados por la policía. Ojalá fuera el último, pero también creemos que no será así, quizás no sea el último, pero sí queremos que sea el primero que reciba un juicio justo, como corresponde, por sanidad de nuestra familia y de todos los que nos han estado acompañado y luchando para que esto salga adelante”
Gerson Gutierrez, hermano de Manuel
Gerson Gutierrez, hermano de Manuel
consignas y velas en la cúpula de Valdivia |
En el día del primer aniversario del asesinato de Manuel Gutierrez por parte de carabineros, en el marco de las manifestaciones nocturnas del paro nacional del 25 de Agosto del año pasado. La Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios (ACES), recordó y reclamó justicia por la muerte del joven Gutierrez a través de una velatón y caminata en la Plaza de la República de Valdivia que contó con medio centenar de asistentes.
Juan Cortés, Vocero de la ACES Valdivia , explicó para Revista La Ventana que buscan “recordar su asesinato y la posición del gobierno al negar y no hacer investigación inmediata que correspondía” recalcando “lo tiránico que puede ser para reprimir las manifestaciones del pueblo que tienen el derecho de luchar”.
En Valdivia, la velatón organizada por la ACES Valdivia comenzó alrededor de las 20.00 horas la que trascurrió de manera tranquila en la cúpula de la plaza de armas de la ciudad, y finalizó con una caminata con velas alrededor de la misma plaza.
La actividad contó con la solidaria presencia del activista y rapero Rodrigo Cavieres, más conocido como Guerrillerokulto quien se encuentra en la ciudad realizando talleres de rap en la Población Menzel.
Justicia divina
A un año ya del fallecimiento del joven de 16 años Manuel Gutiérrez, quien fuese asesinado por 3 impactos de bala emanados de la ametralladora UZI del ex sargento de Carabineros Miguel Millacura, durante las manifestaciones que se realizaban en las cercanías de la pasarela entre las comunas de Peñalolén y Macul, lugar en el que Manuel observaba junto a su hermano los enfrentamientos y fue impactado durante esa noche.
Los carabineros involucrados en el crimen fueron “reubicados” a otras unidades, y hasta hoy no han sido condenados. Por eso el hermano, Gerson Gutierrez explica que “Nos gustaría ver justicia, es lo que hemos buscado siempre. Sabemos quiénes son los responsables, quién disparó, quién encubrió, pero siguen libres, sin ninguna condena por lo que hicieron y creemos que eso no corresponde".
Sin embargo la impunidad que acusa la familia del joven asesinado y el Comité Pro justicia a Manuel Gutiérrez apunta a la modificación de la competencia de la justicia militar que mantiene sin condenas los casos de abuso y violencia de funcionarios policiales y que permita que la Justicia Civil sea la encargada de procesar los delitos cometidos por uniformados en actos de servicio.
Es importante recordar que el pasado 17 de noviembre de 2011, la Corte Marcial liberó al carabinero Miguel Millacura, mientras que el 6 de julio pasado la Fiscalía Militar de Santiago cerró el sumario. Esto llevó a la familia a solicitar a la Justicia Militar que reabra la investigación por la muerte del joven.
Por Nicolás Poblete de Revista La Ventana