• El triunfo de Chávez es el triunfo de América Latina

    A pesar de que por gran parte de los medios de comunicación “libres e independientes” vaticinaban la elección más reñida en la historia de...
  • Puerto Montt: primeros talleres abiertos para fortalecer el movimiento estudiantil

     Los días 7 y 8 de Febrero se realizarán los “Primeros Talleres Abiertos: A Fortalecer La Lucha Estudiantil” que tienen por...
  • La primavera de Chile, el neoliberalismo y el poder popular, ideas para el debate

    Marcha por la educación 25 de Agosto del 2012 En estos últimos 2 años se ha venido culminando y visibilizando un proceso de movilización...
  • Jornadas construyendo pueblos en Valdivia: Diálogos entre luchas y experiencias

    Las jornadas “construyendo Pueblos” constan de 3 días de actividades político-culturales en donde se presentarán foros temáticos relacionados...
  • Escuelas Libres: Proyecto educativo horizontal promotor de la emancipación del pueblo como sujeto social

    Les dejamos recién sacadita del horno la segunda edición de Revista la Ventana, esperamos le echen un vistazo y la compartan con otras personas...
  • Israel y la fábrica de ángeles en Gaza.

    La ceguera selectiva de la comunidad internacional y de la liga árabe, una vez mas hacen eco dentro de los poblados palestinos de KhanYounis,...
  • Gaza y la incólume resistencia

    Otra vez los informativos mundiales han abierto sus ediciones mostrando el “nuevo golpe al terrorismo” que el estado de Israel ha...
  • Entorno a las movilizaciones de la UDEC: Unidad para luchar, unidad para triunfar

    Reflexión de Javier Miranda, Vicepresidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Concepción entorno a la importancia de las...
  • Declaración Pública Espacio Colectivo - Valdivia 24 de octubre de 2012

    En relación a lo informado por los medios de comunicación social, específicamente radio bío bio, y diario austral se hace necesario aclarar lo...
  • La vigencia del Che a 45 años de su muerte

    El 9 de octubre de 1967, Ernesto Guevara de la Serna, fue asesinado por oficiales del ejercito boliviano, que tras hacerlo prisionero el 8 de...
  • El triunfo de Chávez es el triunfo de América Latina

    A pesar de que por gran parte de los medios de comunicación “libres e independientes” vaticinaban la elección más reñida en la historia de...
  • Puerto Montt: primeros talleres abiertos para fortalecer el movimiento estudiantil

     Los días 7 y 8 de Febrero se realizarán los “Primeros Talleres Abiertos: A Fortalecer La Lucha Estudiantil” que tienen por...
Previous Next
oct242012

Declaración Pública Espacio Colectivo - Valdivia 24 de octubre de 2012



En relación a lo informado por los medios de comunicación social, específicamente radio bío bio, y diario austral se hace necesario aclarar lo siguiente:


1.- El Espacio Colectivo, lugar en que actualmente se desarrollan diversas actividades -sin fines de lucro-, culturales, sociales, laborales y educativas, además de diversos talleres, todo en beneficio de los vecinos y la comunidad en general, nunca perteneció a un jardín infantil católico como lo afirmó radio Bío bio, sino que corresponde a un terreno cuya administración estuvo cerca de 12 años bajo la tutela del Arzobispado de Valdivia. Tiempo en el cual se encontraba cerrado, con basuras y escombros en su interior, hasta el momento en que fue entregado en comodato a la agrupación NIDO, la que realizó el correspondiente trabajo de limpieza del lugar y productividad del terreno, bajo una visión y acción de la agroecología. Dicho comodato no fue renovado desde el obispado, lo que promovió que las organizaciones que forman la red del Espacio Colectivo buscaran dar nueva vida a este espacio bajo una propuesta radicalmente comunitaria.

2.- Contrariamente a lo que se afirma en los medios de prensa señalados, esta red de organizaciones no se visto involucrada en problemas, quejas o desacuerdos con los vecinos del sector, sino que -por el contrario- se ha mantenido una relación de participación, integración y apoyo frente al proyecto que entrega este Espacio. No obstante, esta relación sigue en construcción y seguimos en disposición a mejorarla y afiatarla.

3.- Los y las participantes que conformamos la red organizaciones de este Espacio, en reiteradas oportunidades buscamos tener un diálogo con las autoridades del Obispado, acciones infructuosas que nos llevó a la mencionada intervención en una misa para dar a conocer nuestra posición respecto al intento de desalojo de este espacio, y explicitar la contradicción de dichas acciones represivas con la carta episcopal, interpelando el rol social de la iglesia respecto de los movienmientos sociales, que queda en entredicho, frente a la falta de diálogo y mutuo entendimiento.

Luego de esta intervención en la catedral, el Obispado nos solicita una reunión en la que no fue posible un acuerdo o solución alguna, ya que la autoridad eclesiástica sólo nos manifiesta su interés de desocupar el lugar, sin permitir abrirse a nuestra demanda, insistiendo en la ilegitimidad del proceso, sin permitir la profundización del trabajo comunitario realizado en este Espacio y que sigue en desarrollo.

4.- Finalmente, queremos aclarar que este Proyecto Colectivo Comunitario es abierto, participativo y horizonal, en él no hay dirigencias y el poder es circulante desde las personas que conforman este Espacio Colectivo y sus organizaciones. Nuestra visión es poder generar una forma de trabajo colectivo, inclusivo en donde todas y todos, tengan participación y responsabilidades compartidas frente al trabajo cotidiano que se desarrolla, único motivo por el cual  no creemos necesario dar nombres individualizados a los medios de comunicación y fuerzas policiales que parecen no entender esta forma de organización. Aclaramos de este modo, a los medios de comunicación que la red de organizaciones mantiene el interés de continuar el trabajo comunitario en este Espacio y la transformación de las relaciones sociales que eso implica. 

Por último, invitamos a la comunidad a empoderarse de este espacio y este proyecto en construcción contínua.

Los talleres y actividades del Espacio Colecivo, son para todxs nosotras y nosotros.



.