• El triunfo de Chávez es el triunfo de América Latina

    A pesar de que por gran parte de los medios de comunicación “libres e independientes” vaticinaban la elección más reñida en la historia de...
  • Puerto Montt: primeros talleres abiertos para fortalecer el movimiento estudiantil

     Los días 7 y 8 de Febrero se realizarán los “Primeros Talleres Abiertos: A Fortalecer La Lucha Estudiantil” que tienen por...
  • La primavera de Chile, el neoliberalismo y el poder popular, ideas para el debate

    Marcha por la educación 25 de Agosto del 2012 En estos últimos 2 años se ha venido culminando y visibilizando un proceso de movilización...
  • Jornadas construyendo pueblos en Valdivia: Diálogos entre luchas y experiencias

    Las jornadas “construyendo Pueblos” constan de 3 días de actividades político-culturales en donde se presentarán foros temáticos relacionados...
  • Escuelas Libres: Proyecto educativo horizontal promotor de la emancipación del pueblo como sujeto social

    Les dejamos recién sacadita del horno la segunda edición de Revista la Ventana, esperamos le echen un vistazo y la compartan con otras personas...
  • Israel y la fábrica de ángeles en Gaza.

    La ceguera selectiva de la comunidad internacional y de la liga árabe, una vez mas hacen eco dentro de los poblados palestinos de KhanYounis,...
  • Gaza y la incólume resistencia

    Otra vez los informativos mundiales han abierto sus ediciones mostrando el “nuevo golpe al terrorismo” que el estado de Israel ha...
  • Entorno a las movilizaciones de la UDEC: Unidad para luchar, unidad para triunfar

    Reflexión de Javier Miranda, Vicepresidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Concepción entorno a la importancia de las...
  • Declaración Pública Espacio Colectivo - Valdivia 24 de octubre de 2012

    En relación a lo informado por los medios de comunicación social, específicamente radio bío bio, y diario austral se hace necesario aclarar lo...
  • La vigencia del Che a 45 años de su muerte

    El 9 de octubre de 1967, Ernesto Guevara de la Serna, fue asesinado por oficiales del ejercito boliviano, que tras hacerlo prisionero el 8 de...
  • El triunfo de Chávez es el triunfo de América Latina

    A pesar de que por gran parte de los medios de comunicación “libres e independientes” vaticinaban la elección más reñida en la historia de...
  • Puerto Montt: primeros talleres abiertos para fortalecer el movimiento estudiantil

     Los días 7 y 8 de Febrero se realizarán los “Primeros Talleres Abiertos: A Fortalecer La Lucha Estudiantil” que tienen por...
Previous Next
dic102012

Jornadas construyendo pueblos en Valdivia: Diálogos entre luchas y experiencias




Las jornadas “construyendo Pueblos” constan de 3 días de actividades político-culturales en donde se presentarán foros temáticos relacionados con el actual movimiento social, análisis político desde la izquierda y el territorio mapuche, además de contar el tercer día con una actividad cultural y musical. Las jornadas parten este miércoles 12  a las 18:00 Hrs. en la casa de la memoria con el foro “Tareas y estrategias de la izquierda”, este foro contará con la participación de Raúl Devia mesa sector público, Lucia Vega presidenta CUT provincial, Roberto Morales Antropólogo y Francisco Vásquez dirigente población Menzel.

En esta actividad se pretende hacer un recorrido histórico “frente a la domesticación que sufrió el pueblo chileno bajo la dictadura, hasta el nuevo periodo de hoy, que se inicia con el Movimiento estudiantil del año pasado”, y que ha sido catalogado como La Primavera de Chile, nos cuenta Nicolás Poblete, miembro de la UNE Chile en Valdivia y uno de los organizadores de estas jornadas realizadas por el movimiento Libres del Sur y UNE en la ciudad de Valdivia.

Es así como se da inicio a las jornadas “construyendo pueblos”, en donde para el día jueves se presentará el Trawun: “Territorios en resistencia” que contará con la participación del historiador Martín Correa, especialista en análisis territorial y tierra indígena. Además estará presente Jaime Wenchullan, Werkén comunidad autónoma Temucuicui.  Esta jornada comenzará a las 18:00 Hrs. En la casa de la memoria.

Desde el movimiento Libres del Sur nos cuentan que “Aquí, en diálogo con luchas concretas, nos nutriremos de la evidencia histórica de la resistencia del Pueblo hermano Mapuche, esperando poder dar un salto cualitativo en términos de solidaridad entre los oprimidos, nutriendo nuestro andar, fortaleciendo nuestra experiencia” aseguran en su sitio Web www.libresdelsur.cl, refiriéndose al foro “Territorios en resistencia” y al actual proceso de lucha que viene levantando el pueblo Mapuche.
Es así como a través de la organización y la lucha se levanta el pueblo unido para construir su propio devenir y dialogar, debatir su propia política, enmarcada en la solidaridad y la justicia, por el ejemplo de lucha de miles y conciente de los desafíos que ésta construcción  presenta.
Estas jornadas terminan con un show musical en Yankeelandia el día viernes 14 a las 15:00 Hrs. En él participarán distintos artistas y músicos valdivianos,  habrá desde folcklore, trova, poesía hasta rap y varias sorpresas. Las jornadas “Construyendo pueblos” son realizadas por las organizaciones UNE Chile y Libres del sur, los cuales se han juntado para trabajar esta actividad en la ciudad de Valdivia, en el marco de proyectar la lucha hacia el futuro, dialogando desde la misma izquierda, recordando que ahora es cuando debemos estrechar lasos más fuertes y mantener nuestra convicción intacta para seguir en pie de lucha como estudiantes conscientes y luchadores, como trabajadores organizados, y en definitiva como pueblo unido construyendo y fortaleciendo organización y poder popular.

Por Felipe Salazar para La Ventana

.