• El triunfo de Chávez es el triunfo de América Latina

    A pesar de que por gran parte de los medios de comunicación “libres e independientes” vaticinaban la elección más reñida en la historia de...
  • Puerto Montt: primeros talleres abiertos para fortalecer el movimiento estudiantil

     Los días 7 y 8 de Febrero se realizarán los “Primeros Talleres Abiertos: A Fortalecer La Lucha Estudiantil” que tienen por...
  • La primavera de Chile, el neoliberalismo y el poder popular, ideas para el debate

    Marcha por la educación 25 de Agosto del 2012 En estos últimos 2 años se ha venido culminando y visibilizando un proceso de movilización...
  • Jornadas construyendo pueblos en Valdivia: Diálogos entre luchas y experiencias

    Las jornadas “construyendo Pueblos” constan de 3 días de actividades político-culturales en donde se presentarán foros temáticos relacionados...
  • Escuelas Libres: Proyecto educativo horizontal promotor de la emancipación del pueblo como sujeto social

    Les dejamos recién sacadita del horno la segunda edición de Revista la Ventana, esperamos le echen un vistazo y la compartan con otras personas...
  • Israel y la fábrica de ángeles en Gaza.

    La ceguera selectiva de la comunidad internacional y de la liga árabe, una vez mas hacen eco dentro de los poblados palestinos de KhanYounis,...
  • Gaza y la incólume resistencia

    Otra vez los informativos mundiales han abierto sus ediciones mostrando el “nuevo golpe al terrorismo” que el estado de Israel ha...
  • Entorno a las movilizaciones de la UDEC: Unidad para luchar, unidad para triunfar

    Reflexión de Javier Miranda, Vicepresidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Concepción entorno a la importancia de las...
  • Declaración Pública Espacio Colectivo - Valdivia 24 de octubre de 2012

    En relación a lo informado por los medios de comunicación social, específicamente radio bío bio, y diario austral se hace necesario aclarar lo...
  • La vigencia del Che a 45 años de su muerte

    El 9 de octubre de 1967, Ernesto Guevara de la Serna, fue asesinado por oficiales del ejercito boliviano, que tras hacerlo prisionero el 8 de...
  • El triunfo de Chávez es el triunfo de América Latina

    A pesar de que por gran parte de los medios de comunicación “libres e independientes” vaticinaban la elección más reñida en la historia de...
  • Puerto Montt: primeros talleres abiertos para fortalecer el movimiento estudiantil

     Los días 7 y 8 de Febrero se realizarán los “Primeros Talleres Abiertos: A Fortalecer La Lucha Estudiantil” que tienen por...
Previous Next
jun262012

Convocatoria y comunicado público de la Feuach para la marcha y paro nacional por la educación.

A toda la comunidad valdiviana y de la Región de los Ríos

Invitamos a toda la comunidad valdiviana y de la Región de los Ríos a sumarse al paro y marcha nacional, convocado por la CONFECH, para este jueves 28 de junio. La marcha comenzará a las 11:00hrs. Desde el paradero UACH (Campus Teja y Miraflores) y desde la plaza Simón Bolívar.
Como Federación de Estudiantes de la Universidad Austral, denunciamos que el Proyecto de Ley de Financiamiento Estudiantil hecho por el gobierno, viene a institucionalizar y dar regularidad fiscal al financiamiento estatal de instituciones privadas, con la creación de un sistema único crediticio que no hace diferencia de instituciones privadas o estatales. Si bien, se propone aumentar becas y créditos para los estudiantes de más vulnerabilidad, la mayor parte de ellos se encuentran en instituciones privadas, de modo que bajo el sistema propuesto por el gobierno, continuaría financiándose al privado. Como hemos visto en la opinión pública, el Informe de la Comisión Investigadora de Lucro en las Universidades, demostró que aún hay muchas instituciones que hacen de la educación superior un mero negocio, entre ellas: Universidad de las Américas, Andrés Bello, Viña del Mar, Santo Tomás, UNIAC, Universidad del Desarrollo, Universidad del Mar, entre otras.
Hemos sido testigos también de la constante criminalización que el gobierno y sectores de la prensa, realizan contra los movimientos sociales. Como FEUACH y CONFECH declaramos nuestro apoyo y solidaridad, para con el estudiante de la Universidad de Playa Ancha, Pedro Quezada Neculmán, quien se encuentra en prisión preventiva por considerársele un “peligro para la sociedad”. Sin embargo, desde su detención hasta ahora, no ha habido pruebas que demuestren los cargos que se le imputan.
Reafirmamos nuestro compromiso con las y los estudiantes de la Región de los Ríos, como con el conjunto de la sociedad, en levantar la voz por nuestra educación, denunciando el lucro presente aún en las instituciones educativas.
¡A manifestarnos este 28 para avanzar en la construcción de un Nuevo Sistema Educativo, Público, Gratuito y de Calidad!

FEUACH 2012

.