• El triunfo de Chávez es el triunfo de América Latina

    A pesar de que por gran parte de los medios de comunicación “libres e independientes” vaticinaban la elección más reñida en la historia de...
  • Puerto Montt: primeros talleres abiertos para fortalecer el movimiento estudiantil

     Los días 7 y 8 de Febrero se realizarán los “Primeros Talleres Abiertos: A Fortalecer La Lucha Estudiantil” que tienen por...
  • La primavera de Chile, el neoliberalismo y el poder popular, ideas para el debate

    Marcha por la educación 25 de Agosto del 2012 En estos últimos 2 años se ha venido culminando y visibilizando un proceso de movilización...
  • Jornadas construyendo pueblos en Valdivia: Diálogos entre luchas y experiencias

    Las jornadas “construyendo Pueblos” constan de 3 días de actividades político-culturales en donde se presentarán foros temáticos relacionados...
  • Escuelas Libres: Proyecto educativo horizontal promotor de la emancipación del pueblo como sujeto social

    Les dejamos recién sacadita del horno la segunda edición de Revista la Ventana, esperamos le echen un vistazo y la compartan con otras personas...
  • Israel y la fábrica de ángeles en Gaza.

    La ceguera selectiva de la comunidad internacional y de la liga árabe, una vez mas hacen eco dentro de los poblados palestinos de KhanYounis,...
  • Gaza y la incólume resistencia

    Otra vez los informativos mundiales han abierto sus ediciones mostrando el “nuevo golpe al terrorismo” que el estado de Israel ha...
  • Entorno a las movilizaciones de la UDEC: Unidad para luchar, unidad para triunfar

    Reflexión de Javier Miranda, Vicepresidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Concepción entorno a la importancia de las...
  • Declaración Pública Espacio Colectivo - Valdivia 24 de octubre de 2012

    En relación a lo informado por los medios de comunicación social, específicamente radio bío bio, y diario austral se hace necesario aclarar lo...
  • La vigencia del Che a 45 años de su muerte

    El 9 de octubre de 1967, Ernesto Guevara de la Serna, fue asesinado por oficiales del ejercito boliviano, que tras hacerlo prisionero el 8 de...
  • El triunfo de Chávez es el triunfo de América Latina

    A pesar de que por gran parte de los medios de comunicación “libres e independientes” vaticinaban la elección más reñida en la historia de...
  • Puerto Montt: primeros talleres abiertos para fortalecer el movimiento estudiantil

     Los días 7 y 8 de Febrero se realizarán los “Primeros Talleres Abiertos: A Fortalecer La Lucha Estudiantil” que tienen por...
Previous Next
may052012

El inconsciente de la Responsabilidad Social



¿Cómo aportas a tu comunidad desde la Responsabilidad Social?. Responder a la pregunta sin hacer un auto-cuestionamiento de mi misma es algo que no sé puede evitar. Primero que todo soy parte de un sistema capitalista y de libre mercado que me sumerge en estados de consumo aportando al sistema y a empresarios u otras organizaciones (iglesia, partidos políticos y políticos) que influyen en mi comportamiento. Son ellos los que imponen vicios materiales y espirituales como lo explica Tomás Moulian en el “Consumo me consume”

Por ende, nos vemos envueltos en vicios que no sólo son drogas como se hace creer a la población. Sino, que un buen libro, un viaje, un buen almuerzo con vista al mar, entre otros. Son parte de los placeres hedonistas que tenemos cada uno de nosotros. Es por eso que somos consumidores, somos trabajadores, y aportamos pagando al sistema.

Por otro lado como alumnos aportamos a la sociedad estudiando para tener un titulo que ayudará al país a que elevemos el nivel cultural de la sociedad. Y, de está forma derrotemos el sistema que nos impera en este momento, el conocimiento, el expandir la mente a otras realidades es fundamental para que la sociedad tenga un despertar mundial. Primero, será la educación gratis y de seguro después habrán más áreas que fortalecer. Los latinoamericanos nos daremos cuenta que hay un sistema yanqui que no sirve para la mentalidad de cooperación que tenemos en estas tierras.

Muchas veces uno inconscientemente por el sólo el hecho de ser una parte dinámica de la sociedad aporta en cosas triviales como ayudar a las personas a encontrar una calle, escuchar a algún amigo con sus problemas, compartir diferentes puntos de vista con compañeros, explicarle como funciona un computador a tus padres, entre otros. Pero, es acá en dónde me vuelvo a cuestionar, ¿quién ayuda a quién?. Pues, si uno ayuda a un sujeto, se siente bien consigo mismo.

Así que eso de que uno es un aporte o tiene una responsabilidad social desde mi mirada no es tan así. Pues, todo va girando en una retroalimentación de la cual no puedes escapar. Y, es algo que debemos hacer. Porque, vivimos en un mismo grupo humano, y ser petulantes diciendo: “yo ayudo a que las personas estén conscientes de lo que pasa realmente en el país”, es algo vanidoso y no muestra el compañerismo. Pero, si destaca lo neoliberales que somos, porque de esta forma nos vemos como los iluminados que vienen a ayudar a los ciegos a leer y realmente no es así.

Entonces sólo me queda decir, que mi aporte a la sociedad es inconsciente y guiado por un sistema neoliberal, que a mí parecer sólo destruye la igualdad que debe existir entre los seres vivos (humanos, plantas, animales…) y así seda a las personas controlando su forma de actuar bajo conceptos como “Responsabilidad Social”. De esta manera algunos creen que son un aporte a su comunidad, cuando en realidad todo es un constructo impuesto por yanquis para quitarnos nuestra identidad y riquezas naturales.


Por: Fiorella Molina Casciola

.