• El triunfo de Chávez es el triunfo de América Latina

    A pesar de que por gran parte de los medios de comunicación “libres e independientes” vaticinaban la elección más reñida en la historia de...
  • Puerto Montt: primeros talleres abiertos para fortalecer el movimiento estudiantil

     Los días 7 y 8 de Febrero se realizarán los “Primeros Talleres Abiertos: A Fortalecer La Lucha Estudiantil” que tienen por...
  • La primavera de Chile, el neoliberalismo y el poder popular, ideas para el debate

    Marcha por la educación 25 de Agosto del 2012 En estos últimos 2 años se ha venido culminando y visibilizando un proceso de movilización...
  • Jornadas construyendo pueblos en Valdivia: Diálogos entre luchas y experiencias

    Las jornadas “construyendo Pueblos” constan de 3 días de actividades político-culturales en donde se presentarán foros temáticos relacionados...
  • Escuelas Libres: Proyecto educativo horizontal promotor de la emancipación del pueblo como sujeto social

    Les dejamos recién sacadita del horno la segunda edición de Revista la Ventana, esperamos le echen un vistazo y la compartan con otras personas...
  • Israel y la fábrica de ángeles en Gaza.

    La ceguera selectiva de la comunidad internacional y de la liga árabe, una vez mas hacen eco dentro de los poblados palestinos de KhanYounis,...
  • Gaza y la incólume resistencia

    Otra vez los informativos mundiales han abierto sus ediciones mostrando el “nuevo golpe al terrorismo” que el estado de Israel ha...
  • Entorno a las movilizaciones de la UDEC: Unidad para luchar, unidad para triunfar

    Reflexión de Javier Miranda, Vicepresidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Concepción entorno a la importancia de las...
  • Declaración Pública Espacio Colectivo - Valdivia 24 de octubre de 2012

    En relación a lo informado por los medios de comunicación social, específicamente radio bío bio, y diario austral se hace necesario aclarar lo...
  • La vigencia del Che a 45 años de su muerte

    El 9 de octubre de 1967, Ernesto Guevara de la Serna, fue asesinado por oficiales del ejercito boliviano, que tras hacerlo prisionero el 8 de...
  • El triunfo de Chávez es el triunfo de América Latina

    A pesar de que por gran parte de los medios de comunicación “libres e independientes” vaticinaban la elección más reñida en la historia de...
  • Puerto Montt: primeros talleres abiertos para fortalecer el movimiento estudiantil

     Los días 7 y 8 de Febrero se realizarán los “Primeros Talleres Abiertos: A Fortalecer La Lucha Estudiantil” que tienen por...
Previous Next
ago022012

Organizaciones estudiantiles y de trabajadores de Valdivia convocan a marchar este 8 de Agosto


Este miércoles 8 de Agosto a las 14.30 horas en la Plaza Simón Bolívar de Valdivia se realizará la primera marcha nacional del segundo semestre académico, a la que convoca la Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios (ACES). A dicha convocatoria adhieren la Confederación de Estudiantes de Chile (CONFECh) y la Coordinadora Nacional de Estudiantes Secundarios (CONES).

Juan Cortés- Vocero mediático de la ACES, explica que las demandas principales por las que se movilizarán este 8 de Agosto son “la gratuidad y mejoramiento de la educación, el uso del pase escolar por todo el año y un control comunitario de la educación en general”. En cuento a nivel local se expresa en “falta de infraestructura, maquinarias en el caso de los técnicos y falta de fiscalización por parte del Estado que garantice un buen trabajo de los establecimientos” señaló.

“Tenemos aquí en Valdivia, liceos que no tienen gimnasio y calefacción” agrega Juan Pablo Cares, vocero de la ACES, quien además señala que “luego del terremoto quedaron agrietados muchos establecimientos” los cuales aun no han sido reparados
ACES Valdivia

Respecto a la conmemoración nacional del 4 de agosto como “día del despertar de la ciudadanía y los  movimientos sociales” Cares explica que “fue el día con mayor represión a nivel nacional”. Según el vocero de la ACES, en esa fecha se llegó al climax del movimiento estudiantil en el que claramente se apreció el despertar ciudadano, que durante la noche de ese día
 expresó en cacerolazos el repudio contra la 
represión en distintas ciudades del país.


Mientras tanto, el Vicepresidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad Austral (FEUACh), José Luis Morales recalcó que “el ministro Beyer aún no entrega una respuesta a la carta que los estudiantes hicieron llegar el 28 de junio”  por lo que
Morales anuncia que “desde ahora en adelante se vendrán una seguidilla de movilizaciones a nivel nacional debido a que parte del gobierno y un amplio sector del parlamento no dan respuesta a la ciudadanía”.  

Morales, también calificó como “burla” el rechazo del informe sobre el lucro en la cámara baja, “ya que está comprobado por informes y estudios como el de Monckeberg en que las instituciones educativas están lucrando, e incluso hay personeros de Gobierno y empresarios metidos en este negocio desde hace varias décadas, como Laurrulet, Lavín y Teodoro Ribera” lo que no hace más que comprobar la “colusión entre políticos y empresarios que se da desde la dictadura militar, que busca el privilegio de una minoría” finalizó .

Camilo pinto, Presidente de la Federación de Estudiantes Secundarios de Valdivia (FEESVA) manifiestó que “los estudiantes de liceos, subvencionados y particulares estamos viviendo represión interna (en sus liceos), no se nos deja converger”, añade que “la FEESVA hace un llamado a los directores a que no pongan tapujos a sus estudiantes para poder salir a esta movilización”

En cuanto al apoyo de otras organizaciones sociales, Raul Devia dirigente sindical del sector publico, destaca que “la lucha por la educación no es solo de los estudiantes, si no de todos. En ese sentido, los trabajadores tenemos que estar claro que quienes pagan  la educación de nuestros hijos somos nosotros y este pago es muy oneroso cuando vemos por ejemplo que un sueldo mínimo es más bajo que los aranceles mensuales de la universidades”.

Finalmente “El gran problema que tiene nuestro país es la ignorancia, desde el punto de vista de un proyecto educativo que durante el tiempo de dictadura apaciguo nuestra cultura, lo que es hoy un claro problema” así se expresó  Dino Rosinelli, dirigente de la  FENPRUSS ante la necesidad que presenta el país de un nuevo sistema educativo.


Actividades 4 de Agosto:

- A las 14.30 horas en la Plaza de la Republica se realizará  una actividad simbólica en rechazo a la Ley Hinzpeter, “que es encapucharse tomar un libro y hacer libres lecturas públicas, es una critica en contra de la represión a las manifestaciones sociales y como la ley Hinzpeter va a coartar el derecho a manifestarse y violar el articulo 19 de la Constitución” aclara Cares.

-Así mismo, la FEESVA extiende la invitación a la comunidad a una velatón por Manuel Gutierrez que se realizará en la Plaza de la Republica a las 20.00 horas”



Por Nicolás Poblete de Revista La Ventana

.