• El triunfo de Chávez es el triunfo de América Latina

    A pesar de que por gran parte de los medios de comunicación “libres e independientes” vaticinaban la elección más reñida en la historia de...
  • Puerto Montt: primeros talleres abiertos para fortalecer el movimiento estudiantil

     Los días 7 y 8 de Febrero se realizarán los “Primeros Talleres Abiertos: A Fortalecer La Lucha Estudiantil” que tienen por...
  • La primavera de Chile, el neoliberalismo y el poder popular, ideas para el debate

    Marcha por la educación 25 de Agosto del 2012 En estos últimos 2 años se ha venido culminando y visibilizando un proceso de movilización...
  • Jornadas construyendo pueblos en Valdivia: Diálogos entre luchas y experiencias

    Las jornadas “construyendo Pueblos” constan de 3 días de actividades político-culturales en donde se presentarán foros temáticos relacionados...
  • Escuelas Libres: Proyecto educativo horizontal promotor de la emancipación del pueblo como sujeto social

    Les dejamos recién sacadita del horno la segunda edición de Revista la Ventana, esperamos le echen un vistazo y la compartan con otras personas...
  • Israel y la fábrica de ángeles en Gaza.

    La ceguera selectiva de la comunidad internacional y de la liga árabe, una vez mas hacen eco dentro de los poblados palestinos de KhanYounis,...
  • Gaza y la incólume resistencia

    Otra vez los informativos mundiales han abierto sus ediciones mostrando el “nuevo golpe al terrorismo” que el estado de Israel ha...
  • Entorno a las movilizaciones de la UDEC: Unidad para luchar, unidad para triunfar

    Reflexión de Javier Miranda, Vicepresidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Concepción entorno a la importancia de las...
  • Declaración Pública Espacio Colectivo - Valdivia 24 de octubre de 2012

    En relación a lo informado por los medios de comunicación social, específicamente radio bío bio, y diario austral se hace necesario aclarar lo...
  • La vigencia del Che a 45 años de su muerte

    El 9 de octubre de 1967, Ernesto Guevara de la Serna, fue asesinado por oficiales del ejercito boliviano, que tras hacerlo prisionero el 8 de...
  • El triunfo de Chávez es el triunfo de América Latina

    A pesar de que por gran parte de los medios de comunicación “libres e independientes” vaticinaban la elección más reñida en la historia de...
  • Puerto Montt: primeros talleres abiertos para fortalecer el movimiento estudiantil

     Los días 7 y 8 de Febrero se realizarán los “Primeros Talleres Abiertos: A Fortalecer La Lucha Estudiantil” que tienen por...
Previous Next
mar162012

Las bases juntas y organizadas en el encuentro: “Del movimiento estudiantil a las luchas del pueblo”


Alejandro Guerrero miembro del colectivo “Grito nuevo” perteneciente a la Unión Nacional Estudiantil (UNE) sección Puerto Montt aseguró que este encuentro se genero para fortalecer la unión que existe dentro de la zona y así poder realizar un trabajo en conjunto.

De diferentes localidades de la región de los Ríos y de los Lagos; Purranque, Valdivia, Osorno, Temuco, entre otros, asistieron al encuentro organizado por el colectivo “Grito Nuevo” de Puerto Montt realizado el pasado 10 y 11 de Marzo, en la escuela Marcela Paz de la población Antonio Varas.
Para demostrar que la voluntad de seguir trabajando no ha decaído se crean este tipo de instancia en las cuales toda la población, estudiantes, obreros, la dueña de casa, profesores y miembros de diferentes colectivos.
El encuentro se enfoco en dar respuesta a 4 preguntas esenciales para el desarrollo del movimiento social que se lleva a cabo en nuestro país: ¿Cuáles son los principales desafíos del movimiento estudiantil a la luz de las experiencias del 2011 y el nuevo momento político en Chile?, ¿cuáles deben ser las características de las organizaciones que necesitamos?, ¿Cómo cumplimos la responsabilidad de forjar la unidad de las demandas y el movimiento por la educación con otros sectores del pueblo? Y ¿cuál es el aporte que debemos hacer los estudiantes para el avance del movimiento popular y la construcción de un nuevo proyecto revolucionario?
El trabajo dentro del encuentro se realizó en 2 grupos de trabajo donde los miembros de las diferentes organizaciones se dividieron para poder desarrollar una dinámica más fluida y así lograr un trabajo más fructífero.
Sebastián Solís secretario de comunicaciones de la federación de estudiantes de la Universidad de los Lagos participante del encuentro califico como un éxito las jornadas de trabajo y destaco la importancia de fomentar este tipo de instancias, ya que desde estas mismas se generan nuevas metodologías de trabajo y se forjan contactos entre las diversas organizaciones existentes y el mismo pueblo.
El encuentro finalizó con un plenario y la presentación de las conclusiones del encuentro seguido por un acto político denominado “Firmes y de pie: ¡A levantar la lucha estudiantil y todas las luchas de nuestro pueblo!”
Nicolás Poblete, perteneciente al colectivo “Movilizados del Sur”, nos dijo que: “Esta actividad será un ejemplo a seguir por las demás organizaciones y se intentara replicar en otras ciudades, así poder llevar un trabajo en conjunto y solidificar la unión dentro de la zona”.
Este encuentro se realizo días previos a la primera jornada de movilización nacional, que se efectuará este jueves 15 de Marzo en las diferentes ciudades y localidades de nuestro país, donde se destaco la particularidad de la movilización de Puerto Montt, la cual será una manifestación social, donde participarán pescadores artesanales del puerto, estudiantes y distintos sectores de la población, a su vez se hizo un llamado a la población a adherirse a esta nueva jornada de movilización nacional a lo largo de nuestro país.

Por Pablo Sanchez

.