• El triunfo de Chávez es el triunfo de América Latina

    A pesar de que por gran parte de los medios de comunicación “libres e independientes” vaticinaban la elección más reñida en la historia de...
  • Puerto Montt: primeros talleres abiertos para fortalecer el movimiento estudiantil

     Los días 7 y 8 de Febrero se realizarán los “Primeros Talleres Abiertos: A Fortalecer La Lucha Estudiantil” que tienen por...
  • La primavera de Chile, el neoliberalismo y el poder popular, ideas para el debate

    Marcha por la educación 25 de Agosto del 2012 En estos últimos 2 años se ha venido culminando y visibilizando un proceso de movilización...
  • Jornadas construyendo pueblos en Valdivia: Diálogos entre luchas y experiencias

    Las jornadas “construyendo Pueblos” constan de 3 días de actividades político-culturales en donde se presentarán foros temáticos relacionados...
  • Escuelas Libres: Proyecto educativo horizontal promotor de la emancipación del pueblo como sujeto social

    Les dejamos recién sacadita del horno la segunda edición de Revista la Ventana, esperamos le echen un vistazo y la compartan con otras personas...
  • Israel y la fábrica de ángeles en Gaza.

    La ceguera selectiva de la comunidad internacional y de la liga árabe, una vez mas hacen eco dentro de los poblados palestinos de KhanYounis,...
  • Gaza y la incólume resistencia

    Otra vez los informativos mundiales han abierto sus ediciones mostrando el “nuevo golpe al terrorismo” que el estado de Israel ha...
  • Entorno a las movilizaciones de la UDEC: Unidad para luchar, unidad para triunfar

    Reflexión de Javier Miranda, Vicepresidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Concepción entorno a la importancia de las...
  • Declaración Pública Espacio Colectivo - Valdivia 24 de octubre de 2012

    En relación a lo informado por los medios de comunicación social, específicamente radio bío bio, y diario austral se hace necesario aclarar lo...
  • La vigencia del Che a 45 años de su muerte

    El 9 de octubre de 1967, Ernesto Guevara de la Serna, fue asesinado por oficiales del ejercito boliviano, que tras hacerlo prisionero el 8 de...
  • El triunfo de Chávez es el triunfo de América Latina

    A pesar de que por gran parte de los medios de comunicación “libres e independientes” vaticinaban la elección más reñida en la historia de...
  • Puerto Montt: primeros talleres abiertos para fortalecer el movimiento estudiantil

     Los días 7 y 8 de Febrero se realizarán los “Primeros Talleres Abiertos: A Fortalecer La Lucha Estudiantil” que tienen por...
Previous Next
jul102012

En el día de la Dignidad Nacional, Paillaco dice no a la incineradora de residuos hospitalarios

Este miércoles 11 de se realizará la marcha por la renacionalización del cobre en Valdivia convocada por el Comité de Defensa del Cobre y los Recursos Naturales. En este contexto, y de igual forma, se realizara una marcha en contra de la  planta  incineradora de residuos hospitalarios a cargo de SOCOEPA en Paillaco.

Esta planta emitiría  contaminantes altamente tóxicos que se depositarían en las aguas, suelos, y vegetación del lugar. Los contaminantes se trasmitirían al ser humano a través del consumo de los alimentos como carnes, leches, huevos entre otros.

La construcción de esta planta a la vez falta al convenio 169 de la OIT y a la participación ciudadana, en donde la voz de la ciudadanía no es vinculante, lo que permite el tramite gubernamental por medio de la COREMA.

Cabe mencionar que la marcha comenzará a las 11:30 Hrs. En el terminal de buses de Valdivia y es organizada por la organización Paillaco sin contaminación y Acción Ecosocial.

El proyecto de eliminación de residuos hospitalarios no contempla el riesgo de emanación de dioxinas ni el material participado que emana. Este centro de incineración estaría ubicado en el km 4 de la ruta CH-207 que une Paillaco y Valdivia.

*Video por Patricio Tenorio 
Por Felipe Salazar

.