• El triunfo de Chávez es el triunfo de América Latina

    A pesar de que por gran parte de los medios de comunicación “libres e independientes” vaticinaban la elección más reñida en la historia de...
  • Puerto Montt: primeros talleres abiertos para fortalecer el movimiento estudiantil

     Los días 7 y 8 de Febrero se realizarán los “Primeros Talleres Abiertos: A Fortalecer La Lucha Estudiantil” que tienen por...
  • La primavera de Chile, el neoliberalismo y el poder popular, ideas para el debate

    Marcha por la educación 25 de Agosto del 2012 En estos últimos 2 años se ha venido culminando y visibilizando un proceso de movilización...
  • Jornadas construyendo pueblos en Valdivia: Diálogos entre luchas y experiencias

    Las jornadas “construyendo Pueblos” constan de 3 días de actividades político-culturales en donde se presentarán foros temáticos relacionados...
  • Escuelas Libres: Proyecto educativo horizontal promotor de la emancipación del pueblo como sujeto social

    Les dejamos recién sacadita del horno la segunda edición de Revista la Ventana, esperamos le echen un vistazo y la compartan con otras personas...
  • Israel y la fábrica de ángeles en Gaza.

    La ceguera selectiva de la comunidad internacional y de la liga árabe, una vez mas hacen eco dentro de los poblados palestinos de KhanYounis,...
  • Gaza y la incólume resistencia

    Otra vez los informativos mundiales han abierto sus ediciones mostrando el “nuevo golpe al terrorismo” que el estado de Israel ha...
  • Entorno a las movilizaciones de la UDEC: Unidad para luchar, unidad para triunfar

    Reflexión de Javier Miranda, Vicepresidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Concepción entorno a la importancia de las...
  • Declaración Pública Espacio Colectivo - Valdivia 24 de octubre de 2012

    En relación a lo informado por los medios de comunicación social, específicamente radio bío bio, y diario austral se hace necesario aclarar lo...
  • La vigencia del Che a 45 años de su muerte

    El 9 de octubre de 1967, Ernesto Guevara de la Serna, fue asesinado por oficiales del ejercito boliviano, que tras hacerlo prisionero el 8 de...
  • El triunfo de Chávez es el triunfo de América Latina

    A pesar de que por gran parte de los medios de comunicación “libres e independientes” vaticinaban la elección más reñida en la historia de...
  • Puerto Montt: primeros talleres abiertos para fortalecer el movimiento estudiantil

     Los días 7 y 8 de Febrero se realizarán los “Primeros Talleres Abiertos: A Fortalecer La Lucha Estudiantil” que tienen por...
Previous Next
jun302012

¡Valdivia Se alzó por la educación gratuita este 28 de Junio! [VIDEO]



Valdivia, pasado las 11. 30 AM. Desde cuatro puntos de la ciudad se desplazan consignas, pasos, banderas y mucha, pero mucha lucha social. Secundarios, Profesores, Campus Teja y Miraflores, entre otros ciudadanos, se articularon para formar una convocatoria de unas 2.000 personas.

Los hechos fueron avanzando como crece el coihue en la selva valdiviana. Cerca de las 12 de la tarde, alumnos de Antropología y otros personajes hicieron una toma pacífica de la oficina del Señor Eduardo Schild, Corredor de propiedades, cónsul honorario de la república Alemana en Valdivia, ex-alcalde designado por la dictadura pinochetista y miembro no académico del Directorio de nuestra Universidad.

El motivo de ocupación pacifica a la oficina de Schild es simple, recalcar una vez más a la ciudadanía Valdiviana que en la Austral si se lucra y se piensa en términos mercantiles la educación. El lucro que se mantiene en la UACH, es clara responsabilidad del Directorio de la UACh, al que pertenece durante años Schild. Estos grupos económicos más que preocuparse por la creación de saberes al servicio de la comunidad entera, velan por intereses económicos que "saquean" a las familias chilenas. Claro ejemplo de esto es el el cierre durante este año de carreras como Ingeniería Forestal e Ingeniería en Alimentos por no considerarse rentables
.

Pasada las 12 de la tarde la marcha pasó frente al Liceo Santa María La Blanca de Valdivia. Cabe recordar que a dicho liceo no se le permitió adherirse al paro, encerrando al estudiantado dentro del establecimiento.

El candidato a Presidente por la Lista B a la Federación de Estudiantes Secundarios de Valdivia (FEESVA), Camilo Pinto comentó que “la represión genera complicaciones al querer converger entre los estudiantes, los profes nos hacen la mentalidad de que hay que tenerle pudor a la política, existe un miedo a que nos suspendan y la gente deserta del movimiento. Por lo mismo, existe una represión descarada en los establecimientos que apela a que no conformemos una organización solida” expresó.


Me refiero, y volviendo en el paréntesis anterior, pasada las 12 de la tarde la marcha pasó por el Liceo mencionado y un conglomerado de secundarios principalmente intentó abrir las puertas. Esto ocasionó dos cosas: Una respuesta violenta y destructiva para el inmueble; y una mediatización que invisibiliza las demandas reales que convocan al paro.

Ahora cual es el análisis o reflexión, ¿será la respuesta violenta de los estudiantes?, si bien la respuesta destructiva de los estudiantes tratando de abrir la reja principal de la entrada del colegio es algo terrible, poniendo en la contraparte que la autoridad sanitaria de Valdivia prohibió su funcionamiento en Mayo de este año por ser considerado un “Foco de insalubridad”.


Respecto a esto, Samka Duran candidata a Presidenta de la Lista A para la FEESVA, comentó que “la represión es negativa, hemos intentado dar todas las instancias pacíficamente de democracia y no se nos hace valer nuestros derechos de querer manifestarnos y expresarnos libremente. Lo ocurrido en el Liceo Santa María La Blanca,  no lo respaldo, pero creo que es un grito desesperado de los alumnos de que la represión no da más en los colegios” concluyó.

Luego de estos eventos la marcha pacífica giró cerca de la Universidad Santo Tomas y se dirigió a la plaza de La Republica. Una vez allí las fuerzas dieron un giro llevando el conflicto al frontis del campus Isla Teja de la UACh, donde las fuerzas policiales entraron al mismo, detuvieron al menos a 6 compañeros, cerraron parcialmente el ingreso de la casa de estudios y, por supuesto, recibieron más de una bomba de pintura.

Como Revista La ventana y Colectivo MDS (Movilizados del Sur) queremos demostrar públicamente el malestar y repudio sobre el accionar de carabineros, quienes intentaron ingresar al campus Isla Teja de la Universidad Austral de Chile por la parte posterior, lugar en el cual está ubicada la Sala Cuna de nuestra universidad. Este hecho fue registrado y se puede  apreciar en el siguiente video:





Cabe concluir, que las listas de FEESVA se riñen a votación los días 4 – 5 – 6 de Julio y que los detalles se comunicaran en un especial que pronto realizara el programa La Resistencia de Radio Universitaria. www.radiouniversitaria.cl


Por Julio Morales y Pablo Sanchez.

.