• El triunfo de Chávez es el triunfo de América Latina

    A pesar de que por gran parte de los medios de comunicación “libres e independientes” vaticinaban la elección más reñida en la historia de...
  • Puerto Montt: primeros talleres abiertos para fortalecer el movimiento estudiantil

     Los días 7 y 8 de Febrero se realizarán los “Primeros Talleres Abiertos: A Fortalecer La Lucha Estudiantil” que tienen por...
  • La primavera de Chile, el neoliberalismo y el poder popular, ideas para el debate

    Marcha por la educación 25 de Agosto del 2012 En estos últimos 2 años se ha venido culminando y visibilizando un proceso de movilización...
  • Jornadas construyendo pueblos en Valdivia: Diálogos entre luchas y experiencias

    Las jornadas “construyendo Pueblos” constan de 3 días de actividades político-culturales en donde se presentarán foros temáticos relacionados...
  • Escuelas Libres: Proyecto educativo horizontal promotor de la emancipación del pueblo como sujeto social

    Les dejamos recién sacadita del horno la segunda edición de Revista la Ventana, esperamos le echen un vistazo y la compartan con otras personas...
  • Israel y la fábrica de ángeles en Gaza.

    La ceguera selectiva de la comunidad internacional y de la liga árabe, una vez mas hacen eco dentro de los poblados palestinos de KhanYounis,...
  • Gaza y la incólume resistencia

    Otra vez los informativos mundiales han abierto sus ediciones mostrando el “nuevo golpe al terrorismo” que el estado de Israel ha...
  • Entorno a las movilizaciones de la UDEC: Unidad para luchar, unidad para triunfar

    Reflexión de Javier Miranda, Vicepresidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Concepción entorno a la importancia de las...
  • Declaración Pública Espacio Colectivo - Valdivia 24 de octubre de 2012

    En relación a lo informado por los medios de comunicación social, específicamente radio bío bio, y diario austral se hace necesario aclarar lo...
  • La vigencia del Che a 45 años de su muerte

    El 9 de octubre de 1967, Ernesto Guevara de la Serna, fue asesinado por oficiales del ejercito boliviano, que tras hacerlo prisionero el 8 de...
  • El triunfo de Chávez es el triunfo de América Latina

    A pesar de que por gran parte de los medios de comunicación “libres e independientes” vaticinaban la elección más reñida en la historia de...
  • Puerto Montt: primeros talleres abiertos para fortalecer el movimiento estudiantil

     Los días 7 y 8 de Febrero se realizarán los “Primeros Talleres Abiertos: A Fortalecer La Lucha Estudiantil” que tienen por...
Previous Next
ene092012

Concertación: “El Gobierno está usando la ley Antiterrorista con fines políticos”

Su solidaridad con los familiares de los trabajadores muertos en la tragedia de Carahue, con los brigadistas y trabajadores de la Conaf, expresaron los presidentes de los partidos de la Concertación, quienes apuntaron a una fuerte improvisación y falta de medidas anticipatorias del Gobierno.
Además, criticaron con fuerza la imprudencia de las autoridades al exponer públicamente una tesis de atentado terrorista, culpando a las comunidades mapuche sin pruebas.
En este sentido, señalaron que  los dichos del Fiscal Nacional, Sabas Chahuán, son sólo la cosecha de una actitud confrontacional por parte del ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter.
El vocero del conglomerado, el presidente del PS, Osvaldo Andrade, dijo que “si hay indicios de acciones provocadas, estos antecedentes deben ser entregados al Ministerio Público, que por mandato legal, son los llamados a investigar estos hechos”.

El diputado socialista consideró que “especialmente imprudente y apresurado ha sido el ministro en sus palabras, al adjudicar a priori y al voleo, la comisión de estos hechos”.
“En síntesis, queremos señalar que el Gobierno está utilizando para fines políticos la ley Antiterrorista, no está garantizando la paz social en Chile y amenaza con la ley Antiterrorista solo con un objetivo de carácter político”, agregó.
Andrade hizo un llamado al Parlamento a utilizar todas sus atribuciones para fiscalizar esta situación y a evidenciar también la improvisación del Gobierno en la estrategia país, revelando la falta de preparación de los brigadistas y la falta de recursos de la institución.

.